• INICIO
  • PUBLICACIONES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
WhatsApp
✕

Gestación subrogada para todas las familias

Argentina
gestacion subrogada, maternidad subrogada, parejas gay, parejas hetero, varon soltero
Información útil sobre gestación subrogada
enero 25, 2021
Gestación subrogada y profesionales necesarios
enero 27, 2021
¿Qué tipo de familias se pueden conformar mediante gestación solidaria o subrogación uterina?

Tipos de familia

En general podemos encontrar muchas clasificaciones o distinciones de familias. 

Considero que el Estado debe garantizar los derechos reproductivos de  todas las personas y tipos de familia, y que las clasificaciones son innecesarias.

Sin embargo, en los distintos países donde se regula la gestación subrogada o gestación solidaria, no siempre se reconocen estos derechos.  Por eso es importante distinguirlas.

Una de las primeras distinciones será entre familias integradas por un sólo progenitor o progenitora, y las familias integradas por dos progenitores o progenitoras.

Cuando la familia es integrada por un sólo progenitor, se denomina FAMILIA MONOPARENTAL.

  • La familia monoparental es la familia integrada por un solo progenitor, independientemente de su sexo y género.
  • El Estado debe garantizar los derechos reproductivos de todas las personas y tipos de familia.
  • En Argentina, la gestación solidaria esta permitida para todas las conformaciones familiares.

Maternidad subrogada y tipos de familia.

FAMILIAS HETERO PARENTALES

Otra distinción cuando los progenitores son dos, hace referencia a la conformación de la misma, según el sexo:  una pareja integrada por un varón y una mujer, conformarán una FAMILIA HETEROPARENTAL.

En Argentina los derechos reproductivos son reconocidos sin distinción de la conformación familiar, sin distinción de sexo, ni de género.   La gestación subrogada es para todas las personas.

FAMILIAS HOMO PARENTALES

Las FAMILIAS HOMO PARENTALES se refieren a las familias integradas por dos personas que poseen el mismo sexo biológico, ya sean dos mujeres o dos varones.  

En Argentina, la legislación vigente en materia de derechos sexuales y reproductivos no hace distinción en cuanto a tipos de familia.    La legislación argentina es ampliamente igualitaria en el reconocimiento de derechos sexuales y reproductivos para todas las personas, sin interesar su sexo, su género ni sus preferencias sexuales.

GESTACIÓN SOLIDARIA Y TIPOS DE FAMILIA

En concordancia con la legislación argentina, la normativa existente en la Ciudad de Buenos Aires sobre gestación solidaria o gestación subrogada (Disp. 122/DGRC/20) no distingue entre parejas heterosexuales o parejas del mismo sexo, y tampoco distingue a familias integradas por un solo progenitor.

Ello establece que claramente, la norma es aplicable tanto para varones solteros, mujeres solteras, parejas del mismo sexo y parejas hetero.

Cualquier persona y cualquier pareja, podrán recurrir a la gestación solidaria en Argentina, y el Estado deberá garantizar la formación de su familia.

Si desea más información sobre gestación subrogada, puede escribirnos al email de contacto.

Espero que les haya sido de interés el artículo!!

Saludos a todxs!!

Dr. Juan Pablo Rojas Pascual

Abogado – Gestación Subrogada

info@maternidadsubrogada.com.ar

Whatsapp
Compartir en

Artículos relacionados

enero 30, 2021

Gestación subrogada en ARGENTINA


Leer más
enero 29, 2021

Gestación subrogada en GEORGIA


Leer más
enero 28, 2021

Gestación subrogada en UCRANIA


Leer más

Whatss App

+54 9 11 3937 3586

Email

info@maternidadsubrogada.com.ar

.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

© 2022 - "Subrogada", "Maternidad Subrogada" y "Gestación Solidaria" son marcas registradas. Todos los derechos reservados. Se prohibe su uso.
WhatsApp